Gato por liebre y otras mentiras más
Quiero compartir con ustedes un pequeño resumen
de un articulo muy interesante que encontré en el sitio web de la revista
estadounidense Bon Appétit, está
cubre temas de actualidad mundial sobre gastronomía en temas sociales, técnicos
de cocina, turísticos, entre otros.
En está ocasión el articulo de mi interés se
titula The 15 most counterfeit foods – and how to identify them ( Los 15 alimentos mas falsificados – y
como identificarlos). El tema nos lleva a reflexionar sobre que tan
confiados somos los consumidores sobre lo que se nos ofrece, tanto en
restaurantes como en tiendas y supermercados, ¿cómo podemos estar seguros de
que contiene lo que nos comemos?, y en dónde queda la ética y responsabilidad
del productor de alimentos al ofrecer productos suplantados, modificados o
rendidos con tal de aumentar su margen de ganancia.
Con estas dudas en mente es cuando debemos tomar
medidas en el asunto y evaluar el cómo y de quién obtenemos nuestros alimentos.
El articulo nos propone tres métodos básicos para evitar ser engañados.
Primero, siempre leer los ingredientes tanto en los menús o tablas de los
empaques; también evitar alimentos con ingredientes de nombres compuestos o
alterados como azúcar adicionado o
Vainillina. Finalmente, lo mejor es comprar los alimentos en su estado
natural y entero, por ejemplo naranjas, en vez de jugo de naranja en botella.
Adicionalmente a esto, es muy importante
asegurarse que los proveedores tengan un historial positivo y, de ser posible,
y tener acceso a esa información , confirmar que tengan todos sus certificados
y permisos legales al día. También es de mucha ayuda comprar alimentos a
mercados locales con los que se pueda confirmar el origen de la comida, caso
contrario a muchos productos importados de los cuales ninguna duda puede ser resuelta.
Para finalizar, está es una lista de algunos de
los 15 ejemplos de comida falsificada que más me llamaron la atención:
- Café molido: Al no comprar este producto en
grano, dentro del polvo molido pueden incluir maíz tostado, o cualquier otro
polvo café para rendirlo
- Vino: Bajo marcas de alta categoría embotellan
vinos de menor calidad, sabiendo que el usuario común no notará la diferencia.
- Carne: un ejemplo conocido a nivel nacional,
donde ciertos cortes, y más comúnmente la carne molida de res puede ser
remplazada por animales como caballos y burros, en Estados Unidos también por
zorros.
- Leche: en la leche en polvo se ha encontrado
detergente, y en la liquida excesos en aditivos que incluyen peróxido de hidrogeno
(conocido como agua oxigenada)
Si quieren leer el articulo completo y ver más
ejemplos, en el siguiente link encontrarán el texto original.
http://www.bonappetit.com/entertaining-style/trends-news/slideshow/counterfeit-foods?slide=1