Quiero presentarles Nazca, un restarurante de comida peruana quienes utilizan difierentes técnicas de cocción para todos los diferentes alimentos que se utilizan en este tipo de comida:
La comida peruana es conocida por la fusión de ingredientes y culturas que han hecho posible que existan comidas y sabores de cuatro continentes en un sólo país.
Para hablar de esta fusión nos referimos a las costumbres gastronómicas traídas por esclavos de la costa atlántica africana y la fuerte influencia de los usos y costumbres culinarios de los chefs franceses, que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental es la influencia de los chinos-cantoneses, japoneses e italianos, desde el siglo XIX, y otros europeos emigrados al Perú entre los siglos XIX y XX.
Lo mejor de la cocina peruana en Bogotá lo encuentras en este restaurante de la Zona G.
Inspirados en las líneas de Nazca, tres peruanos llegan con lo más sofisticado de la cocina de su país en un restaurante que rompe todos los esquemas: además de la buena comida, tiene un diseño particular. Hay que subir varias escaleras para llegar al restaurante que se levanta a lo alto como un templo sagrado Inca. La comida es realmente deliciosa.
TECNICAS GASTONÓMICAS...
Se ha obtenido como resultados que en la época prehispánica se han utilizado las técnicas de horneado, al vapor, a la parrilla, hervido, asado en piedras, soasado, tostado y el guisado. En los métodos de conservación se han empleado la deshidratación o secado al sol, salazón, liofilización o deshidratación por congelamiento, y ahumado. Se identifico además que el peruano prehispánico empleó técnicas para evitar la contaminación y descomposición de los alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario